¿Qué es gobekli tepe?

Göbekli Tepe: Un Vistazo a los Inicios de la Religión y la Agricultura

Göbekli Tepe, situado en el sureste de Turquía, es un sitio arqueológico de importancia monumental que revoluciona nuestra comprensión del Neolítico. Construido alrededor del 9600 a.C. a 7300 a.C., es decir, antes de la invención de la alfarería y la escritura, Göbekli Tepe es considerado por muchos como el templo más antiguo del mundo.

Características Clave:

  • Estructuras Circulares: El sitio se caracteriza por una serie de estructuras circulares y ovaladas interconectadas, construidas con grandes pilares de piedra caliza en forma de T.
  • Pilares en Forma de T: Estos pilares, algunos de los cuales alcanzan los 5.5 metros de altura y pesan hasta 16 toneladas, están intrincadamente decorados con relieves de animales como zorros, jabalíes, leones, aves y serpientes. La forma de "T" se interpreta a menudo como representaciones antropomórficas estilizadas.
  • Ausencia de Habitaciones Domésticas: A diferencia de otros sitios neolíticos, Göbekli Tepe no muestra evidencia clara de habitación doméstica permanente. Esto sugiere que probablemente funcionó como un centro ritual o religioso, atraendo personas de una amplia región.
  • Relación con la Agricultura: La construcción de Göbekli Tepe precedió al establecimiento generalizado de la agricultura. Algunos investigadores sugieren que la necesidad de alimentar a los constructores del templo podría haber sido un impulsor clave para el desarrollo de las primeras formas de agricultura.
  • Enterramiento Deliberado: En algún momento, alrededor del 8000 a.C., las estructuras fueron deliberadamente enterradas bajo montículos de tierra. Las razones detrás de esto siguen siendo un misterio.

Importancia:

Göbekli Tepe desafía la visión tradicional del Neolítico como una era centrada principalmente en la subsistencia. Sugiere que la complejidad social y la organización religiosa pudieron haber surgido antes de lo que se pensaba, posiblemente incluso antes de la agricultura, y que la religión pudo haber sido un factor importante para el desarrollo de las sociedades sedentarias. El sitio es un tesoro invaluable para entender los orígenes de la religión y la civilización.